Diplomado y Formación en Danza Movimiento Terapia
En un mundo en constante cambio, la búsqueda de estrategias terapéuticas y preventivas que adopten una visión integral del ser humano se ha vuelto cada vez más imperante.
La Danza Movimiento Terapia (DMT) emerge como una respuesta innovadora a esta necesidad, utilizando el cuerpo y su movimiento como herramientas para promover la integración emocional, cognitiva y física del individuo y así potenciar los procesos de cambio individual y grupal.

Pero - ¿Qué es Danza Movimiento Terapia ?
La Danza Movimiento Terapia (DMT) es una disciplina que integra el movimiento, la danza y la psicología; para facilitar el bienestar físico, emocional y social de las personas. A través de experiencias corporales y creativas, la DMT permite a los individuos explorar sus emociones, mejorar su autoconciencia, fortalecer sus relaciones y desarrollar mecanismos de afrontamiento saludables.

Nuestros Programas de Especialización
Como Centro de Terapia en Movimiento desde el año 2008, nos hemos ocupado del desarrollo y reconocimiento de la disciplina en nuestro país, convirtiéndonos en pioneras al abrir espacios de Danza Movimiento Terapia, tanto en el ámbito público, privado y académico. Así iniciamos el camino de la formación el 2017 creando el primer Diplomado Universitario en Danza Movimiento Terapia en la Universidad Mayor, Diplomado que hoy realizamos desde nuestro Centro y que está por iniciar su octava versión.
Impulsadas por la excelente evaluación y el interés de nuestros(as) estudiantes el 2021 dimos paso a la primera Formación completa en DMT, certificada por la asociación gremial de Danza Movimiento Terapia de Chile. Esta formación cuenta con estándares académicos internacionales, teniendo como referentes las formaciones Argentina en latinoamérica y las formaciones de la asociación europea de DMT. Para ello nos ocupamos de convocar a docentes chilenas(os) y extrajeras(os), que son referentes de esta disciplina y otras, que nutren el quehacer de la DMT.
Niveles de formación en DMT
Diplomado
Es el primer año de la Formación completa y te faculta como Facilitador en Danza Movimiento Terapia.
Formación Completa
Para personas que ya realizaron el Diplomado o deseen completar estudios (escuelas acreditadas), te certifica como Danza Movimiento Terapeuta.
Ambos niveles cuentan con el apoyo y patrocinio de la Asociación de Danza Movimiento Terapia de Chile.
Diplomado en Danza Movimiento Terapia
COMIENZA EL
10 Agosto 2024
DURACIÓN
10 Meses
VALOR
$ 1.660.000
POSTULACIÓN
Hasta 30 de Julio
Este programa te ofrece
Conocimientos y herramientas sólidas en Danza Movimiento Terapia (DMT) para nutrir y ampliar tu quehacer profesional en el área de la salud, educación, arte y ciencias sociales.
Un enfoque que integra mente-cuerpo, recuperando la dimensión corporal y creativa del ser humano en la intervención terapéutica y preventiva.
Habilidades para trabajar en equipos multidisciplinarios con una visión holística de la salud.
Oportunidad de desarrollar la empatía kinestésica como una habilidad fundamental en la comunicación y el trabajo con personas.
Preparación para continuar estudios y convertirte en un Danza Movimiento Terapeuta con Formación Completa y Acreditada por la Asociación de Danza Movimiento Terapia de Chile.
Objetivo del diplomado
Al finalizar el diplomado, quienes nos hayan acompañado estarán capacitados para:
Integrar equipos multidisciplinarios con una visión integral de la salud.
Aplicar los fundamentos teóricos e incorporar herramientas prácticas de la DMT a su práctica profesional.
Considerar la dimensión corporal del ser humano en el diagnóstico de personas y grupos.
Diseñar e implementar intervenciones o propuestas terapéuticas creativas que utilicen el cuerpo/movimiento como herramienta para promover la salud y el bienestar.
Desarrollar la empatía kinestésica como habilidad fundamental en la comunicación y el trabajo con personas.
El formato de las clases es presencial, un fin de semana al mes, con un sello que integra teoría y práctica, de manera dinámica.
Contenidos y Metodología
-
Adquirir un lenguaje que nos permita referirnos a aquello que vemos en nosotros y los demás cuando observamos el movimiento natural de las personas y también para agudizar nuestra atención a lo que nos pasa cuando nos movemos.
-
Neurociencias, Danza e improvisación I; anatomía I, psicopatología I.
-
El cuerpo y el movimiento al servicio de la exploración persona; Empatía kinestésica; Entonamiento afectivo; Estructura de las sesiones con herramientas de la DMT; Autoobservación y desarrollo del facilitador(a) en DMT.
-
Aprenderemos cómo aborda la DMT distintas poblaciones y temáticas:
personas en situación de discapacidad; adultos mayores; violencias hacia las mujeres; cuidado de equipos laborales; esquizofrenia; niñeces.
Trabajo práctica en formato laboratorio de creación y aplicación de lo aprendido.
¿A quiénes está dirigido este diplomado?
Este diplomado está dirigido a profesionales del área de la salud, la educación, el arte y las ciencias sociales que buscan ampliar sus herramientas terapéuticas y preventivas. Entre los destinatarios potenciales se encuentran:
Terapeutas ocupacionales
Kinesiólogos
Fonoaudiólogos
Matronas
Enfermeras
Médicos fisiatras
Psiquiatras
Docentes
Psicopedagogos
Educadores diferenciales
Bailarines y artistas
Psicólogos
Trabajadores sociales
Sociólogos
Antropólogos
Instructores de yoga
¿Cómo te beneficiará este Diplomado?
Ampliarás tus horizontes profesionales con estrategias innovadoras de intervención con personas.
Desarrollarás habilidades únicas que te permitirán ayudar a las personas de manera integral.
Fortalecerás tu capacidad de trabajo en equipo y comunicación.
Enriquecerás tu vida personal a través del autoconocimiento y la conexión con tu cuerpo.
Requisitos de admisión
Copia de certificados de títulos.
Entrevista personal.

Formación en Danza Movimiento Terapia
COMIENZA EL
13 Julio 2024
DURACIÓN
16 Meses
VALOR
$ 2.750.000
POSTULACIÓN
Hasta 16 de Junio
En esta 2da versión de Formación te ofrecemos
Las herramientas para comprender y emplear el modelo terapéutico de la Danza Movimiento Terapia, en el trabajo con personas y grupos.
Un proceso profundo y transformador en ti mismo a través de la metodología de la DMT, que apunta a fortalecer la persona del terapeuta.
Acompañamiento supervisado de tu práctica individual y grupal, por DMTs acreditadas como supervisoras clínicas, por la Asociación de DMT de Chile.
Un sello clínico y práctico para la intervención individual y grupal a través de la metodología de la DMT
Una estructura curricular que responde a los contenidos y desarrollo de competencias necesarios para intervenir como Danza Movimiento Terapeuta.
Objetivo de la formación
Al finalizar el diplomado, quienes nos hayan acompañado estarán capacitados para:
Integrar equipos multidisciplinarios con una visión integral de la salud.
Aplicar los fundamentos teóricos y técnicos de la DMT en el acompañamiento terapéutico individual o grupal de personas.
Analizar en el diagnóstico de personas y grupos la dimensión corporal del ser humano, observando y analizando elementos de la comunicación no verbal y específicamente del perfil de movimiento, desde la perspectiva de la DMT.
Desarrollar intervenciones o propuestas terapéuticas creativas, que hagan uso del cuerpo/movimiento, como un canal para alcanzar la integración psicofísica y así promover la salud de las personas con diversidad de características.
Desarrollar la empatía kinestésica como una habilidad fundamental en la comunicación y el vínculo terapéutico.
Contenidos y Metodología
El formato de las clases es presencial, un fin de semana al mes, con un sello que integra teoría y práctica, de manera dinámica.
-
Adquirir un lenguaje que nos permita referirnos a aquello que vemos en nosotros y los demás cuando observamos el movimiento natural de las personas y también para agudizar nuestra atención a lo que nos pasa cuando nos movemos.
-
Psicología del Desarrollo; Teorías del apego, Psicoanálisis Relacional; Psicología de Grupos; Terapia centrada en la compasión y mindfulness; Psicología Junguiana
-
Experimentaremos en primera persona cómo nos ampliamos y transformamos a través de la metodología de la DMT; con énfasis en el posterior análisis de los criterios clínicos de planificación y ejecución de una sesión de DMT.
Autoobservación, desarrollo y autocuidado de la persona del terapeuta.
-
Trastornos de la conducta alimentaria; Trauma; Embarazo y puerperio; Otras (en torno a las temáticas de interés del grupo).
-
Danza e improvisación II; Anatomía II; Psicopatología II; Musicoterapia ; Arteterapia; Psicodrama.
-
Intervención individual y grupal desde la DMT; Criterios clínicos de planificación e intervención individual y grupal con DMT; Análisis de aspectos transferenciales en la práctica clínica; Presentaciones finales (seminarios y talleres) en Jornada abierta.
¿Por qué elegir nuestro centro?
Nuestros programas de Diplomado y de Formación
Formación integral: Nuestro programa ofrece una sólida formación en los fundamentos teóricos y prácticos de la DMT, abarcando desde la historia y la filosofía de la disciplina hasta las técnicas de intervención y evaluación.
Experiencia y trayectoria: Contamos con un equipo docente altamente calificado y experimentado, con amplia trayectoria en la práctica y la investigación de la DMT y de otras disciplinas que nutren nuestro quehacer. Siendo referentes de sus áreas de experticia en Chile y el mundo.
Somos un equipo pionero en nuestro país, nuestras coordinadoras, han sido parte de la historia de quienes se formaron en el extranjero y trajeron esta disciplina a Chile y dieron el punta pie inicial a la fundación de la Asociación de DMT de Chile.
Enfoque práctico: El diplomado y la Formación enfatizan el aprendizaje experiencial, brindando a los estudiantes oportunidades para aplicar los conocimientos adquiridos en talleres, sesiones de movimiento y proyectos grupales.
Comunidad vibrante: Te unirás a una comunidad de profesionales apasionados por la DMT, con quienes podrás compartir experiencias, intercambiar ideas y establecer redes de apoyo.
Certificación
Tanto para el Nivel de Diplomado y la Formación se entrega certificado avalado por la Asociación de DMT de Chile,
Contacto
Para más información escríbenos a contacto@terapiaenmovimiento.cl , o envíanos un WhatsApp al +56 9 764 89651, o bien completa el formulario de abajo:
Equipo Docente